¿Cuáles son mis valores personales? Cómo identificar tus valores

Cuáles son mis valores personales cómo identificar tus valores personales conocer valores personales averiguar valores personales
Averigua los beneficios de conocer tus valores. Aprende el proceso para identificar tus valores personales y usarlos de brújula para crearte una vida plena y satisfactoria.

Si te has preguntado “cuáles son mis valores personales”, estás en el sitio indicado. Pero si has aterrizado aquí porque te han dicho que es bueno conocer tus valores, sugiero que primero conozcas qué son los valores fundamentales personales.

Si ya lo tienes claro, sigue leyendo. Veremos para qué te sirve conocer tus valores personales. Luego te explico el proceso para identificar tus valores y alinear tu vida con ellos para aumentar tu satisfacción vital. ¿Sabías que identificar tus valores personales tiene importantes beneficios para tu vida?

¿Por qué son importantes tus valores personales?

Tus valores personales son como una brújula que te indica el camino a seguir. Cuando vives de acuerdo con tus valores, te sientes más satisfecha, motivada y en paz. Además, conocer tus valores personales te ayuda a:

1. Mejorar tu bienestar

Vivir en congruencia con tus valores personales reduce el estrés crónico y la probabilidad de sufrir del síndrome de burnout o síndrome de boreout. Por eso mejora tu salud física y mental.

2. Tomar mejores decisiones

Cuando sabes qué es lo que realmente te importa, es más fácil elegir el camino correcto. Tus valores personales te guían a la hora de tomar decisiones. Asimismo, son la base para determinar tus prioridades. Después te resultará más fácil establecer tus objetivos. A partir de ahí sabrás elegir mejor las acciones importantes que contribuyen a tus valores, prioridades y objetivos.

3. Alcanzar tus objetivos

Tus valores personales te dan la motivación y la claridad necesarias para lograr lo que te propongas. ¿Alguna vez se te ha resistido algún objetivo? Es muy probable que no estuviera alineado con alguno de tus valores personales.

4. Construir relaciones significativas

Si no vives en armonía con tus valores te sentirás insatisfecho, malhumorado e irritable. Conocer tus valores y vivir de acuerdo a ellos mejora tus relaciones porque te sientes más a gusto en tu propia piel.

Compartir valores con otros también fortalece los lazos y mejora la comunicación. Te habrás dado cuenta que sientes más afinidad con ciertas personas. Una vez respondas a la pregunta “cuáles son mis valores personales”, te darás cuenta cuáles compartes con esas personas.

Los pasos para identificar tus valores personales

Ahora que sabes lo importante que es averiguar cuáles son tus valores personales, veamos el proceso completo para identificarlos y honrarlos en tu vida.

1. Pregúntate ¿cuáles son mis valores personales?

Aunque puedes encontrar listas de valores en internet, ten en cuenta que son conceptos que ha elegido una persona en función de lo que le importa a ella.

Por eso, mejor sigue estos pasos para determinar cuáles son tus valores personales:

Identifica los valores que a día de hoy son más importantes para ti. Para ello, piensa en lo que más te importa y gusta. ¿Qué conceptos tienen en común estas cosas? 

También te pueden dar pistas importantes aquellas cosas que te molestan. ¿Te saca de quicio cuando alguien llega tarde? Entonces la puntualidad será importante para ti.

Dorit Sauer en sesión de coaching con herramienta El Valor de los ValoresⓇ

2. Cuáles son mis 5 valores personales más importantes

Una vez tengas tu lista inicial, elige tus 5 valores más importantes. Puede que haya palabras que puedas unificar en un concepto. Por ejemplo, la puntualidad para mí está dentro del valor de Respeto.

Este proceso pretende ayudarte a establecer los pilares para tu vida que te sirvan de brújula. No quiere decir que no haya otros valores que sean importantes para ti y que estén presentes en tu vida. Se trata de elegir los 5 valores que son más importantes para ti en este momento de tu vida. Porque eso te ayudará a aumentar tu nivel de satisfacción y felicidad.

3. Ordena tus valores por orden de importancia

Una vez tengas tus 5 valores, toca ordenarlos. Pero ¿por qué es importante este punto? Quizás conozcamos nuestros valores personales, pero aún así nos cuesta tomar ciertas decisiones. Si es así es probable que no te hayas planteado cuál de tus valores es más importante en caso de duda o conflicto.

Pongamos que has elegido los valores de familia y amigos. Si tienes que elegir entre un plan con tu familia o tus amigos, ¿optas por tu familia? Entonces la familia es más importante para ti.

Conocer no sólo tus 5 valores personales sino qué orden ocupa cada uno es esencial para que tu brújula vital funcione y te guíe.

4. Dales significado a tus valores personales

Cuando quise averiguar mis valores personales hace años, cometí el fallo de usar una simple lista. Además, obvié este paso porque nadie me dijo lo importante que era.

Como te comento en el artículo sobre qué son los valores fundamentales personales, aquí está el quid de la cuestión. Más importante que elegir un concepto con el que te sientas identificado es definir qué significa realmente para ti.

Aunque compartas ciertos valores con otras personas, puede que vuestra definición difiera por completo. Y eso puede llevar a malentendidos y estrés si no sabes lo que te acabo de contar.

Así que tómate un rato para escribir tu definición personal para cada uno de tus 5 valores personales.

5. Puntúa tus valores personales

El siguiente paso en un buen trabajo de valores es reflexionar sobre cómo de satisfecha estás con cada uno de tus 5 valores personales. ¿Cómo de presentes están en tu vida? ¿Hasta qué punto los honras?

Tu nivel de satisfacción con un valor puede ser bajo bien porque está demasiado poco presente o bien porque está demasiado presente. Volvamos al ejemplo de que la familia es importante para ti. Puede que sientas que pasas poco tiempo de calidad con ellos. O puede que tu vida gira tanto en torno a ellos que no encuentras tiempo para ti y te lleva a descuidar tu valor de bienestar y salud o de desarrollo personal, por ejemplo. 

Así que puntúa del 1 al 10 tu nivel de satisfacción actual con cada uno de tus 5 valores personales.

6. Escoge el valor personal con la puntuación más baja

Una vez hayas puntuado tus valores personales, elige el valor con el que menos satisfecha estés. Decide qué nivel de satisfacción quieres alcanzar en los próximos tres meses.

7. Crea un plan de acción

Ahora piensa en al menos tres acciones que te ayuden a elevar tu nivel de satisfacción. En la medida de lo posible, elige acciones que dependan principalmente de ti. Procura definir tus acciones de manera muy concreta y ponles una fecha o periodicidad.

8. Haz seguimiento

Finalmente, establece un seguimiento para tu plan. Reserva cada semana un poco de tiempo para revisar tu progreso. Durante esta revisión decide si quieres seguir con las mismas acciones, hacer ajustes o añadir nuevas acciones. O quizás estés satisfecha con el progreso hecho y quieras ponerte acciones para otro valor personal. Esto te ayudará a vivir cada vez más alineada con tus valores.

9. Revisa tus valores personales periódicamente

Las personas evolucionamos. De adolescentes nos importan y aspiramos a ciertas cosas. Según avanza nuestra carrera profesional evolucionan nuestras inquietudes. Asimismo, cuando formamos una familia cambian nuestras prioridades. Por eso sugiero que revises de vez en cuando si todavía te sientes identificado con tu lista de 5 valores personales o con su orden de prioridad.

Cómo agilizar el proceso de conocer tus valores personales

Una herramienta divertida y ágil para identificar tus valores personales es el juego El Valor de los ValoresⓇ. Nació de una exhaustiva investigación internacional del doctor en psicología del trabajo Simon L. Dolan. Partiendo de una lista de 260 valores, recogió 51 valores universales en el juego. Con mis clientes de coaching o mentoría utilizo el juego de cartas físicas o la versión online de la herramienta.

Así no hace falta estrujarte la cabeza hasta dar con tus valores personales ni partir de una lista de dudosa procedencia. Con ayuda de esta herramienta vas seleccionando los valores que más te resuenan hasta quedarte con tus 5 valores personales más importantes.

Te acompaño a través del proceso que he explicado arriba. Pero, además dibujamos tu modelo triaxial 3E de valores. Conocerás los 3 tipos de valores, dónde se ubican los tuyos y qué efectos tiene esto para ti y tu vida. Asimismo, en el paso del plan de acción comentamos si te beneficia más trabajar en un valor o ponerte acciones para honrar cada día un valor personal diferente.

Por último, te ayudo a aumentar tu nivel de responsabilidad asumida con el seguimiento. Es decir, aumentar tus probabilidades de éxito con tus objetivos y acciones a través de la rendición de cuentas no sólo con otros sino contigo misma.

¿Preparada para conocer cuáles son tus valores personales?

Ahora ya sabes cómo responder a la pregunta “cuáles son mis valores personales”. Si quieres agilizar el proceso de identificar tus valores personales y aumentar tu nivel de satisfacción de vida, no dudes en contactar.

Cuáles son mis valores personales cómo identificar tus valores personales conocer valores personales averiguar valores personales

Sharing is caring!

¿Quieres saber tu nivel de estrés?

Averigua cómo de estresada estás y qué hacer al respecto.
Además, no te pierdas ninguna novedad

Antes de enviar tus datos puedes ver aquí nuestro compromiso de tratamiento

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal que facilites mediante el presente formulario serán tratados por Dorit Sauer como responsable de este sitio web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es la de gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Bluehost, una empresa de Newfold Digital (proveedor de hosting de The Corner of Excellence) ubicada en Estados Unidos.  Puedes consultar aquí su política de privacidad.

Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios y das tu consentimiento a su tratamiento, no podré atender pueda tu solicitud.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y limitación de los datos a través de info@thecornerofexcellence.com.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad de The Corner of Excellence.

Más artículos interesantes para explorar

Qué son los valores fundamentales personales valores personales valor personal tipos de valores carpeta de valor
Autoliderazgo y desarrollo personal

Qué son los valores fundamentales personales

Conoce qué son los valores fundamentales personales y las diferencias con las creencias. Descubre los tipos de valores. Conoce en qué consiste el Modelo Triaxial de los Valores y los efectos de un desequilibrio en tu modelo.

errores agobiada por el trabajo errores agobiado por el trabajo estresada por trabajo estresado por trabajo mujer profesional agobiada
Alivio del estrés

9 errores típicos cuando estás agobiada por el trabajo

¿Te sientes agobiada por el trabajo? ¿Superada por las cosas? ¿Sientes que no te cunden los días? Conoce los errores típicos que cometemos cuando nos sentimos sobrecargados y qué hacer al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres sentirte más serena y confiada?

Tomar conciencia de tu nivel de estrés actual, será el primer paso para mejorar tu calidad de vida

Test-Averigua tu nivel de estrés-The-Corner-Of-Excellence
The_Corner_of_Excellence-Live a more productive & fulfilled life
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.